Revista Estudios Interétnicos No.29

Presentación


El Instituto de Estudios Interétnicos presenta a los estimados lectores el número 29 de la Revista Estudios Interétnicos. La misma contiene una serie de artículos con temáticas diversas, pero con una preocupación común: la de contribuir a analizar la complejidad de las identidades y las relaciones interétnicas no solo en Guatemala sino también en Mesoamérica. Es por eso que en este número se presentan artículos que tienen que ver con las luchas históricas que los indígenas de Mezcala (Jalisco) y los de Belice han emprendido por conservar el estatus de tenencia comunal sobre sus tierras y territorios, así como sus formas de autogobierno y los mecanismos a través de los cuales toman decisiones sobre el destino de sus recursos. Asimismo, esta revista ofrece dos artículos que abordan la interculturalidad y las especificidades culturales y étnicas dentro del estudiantado de la Universidad de San Carlos. Otro par de trabajos tienen que ver con el tema migratorio y uno con el conocimiento indígena sobre el uso de ciertos productos animales, como la miel para la curación de gran número de dolencias y enfermedades humanas. Otro artículo describe y analiza las formas en que los kaqchikeles elaboran discursos complejos sobre la interrelación entre la ética, la política y la religión teniendo como marco o trasfondo contextual a la familia y la comunidad.

Santiago Bastos en Mezcala: hacer comunidad en tiempos de despojo, presenta y analiza la situación que ha atravesado un pueblo indígena de Jalisco en años recientes. El texto resulta interesante por el abordaje de las demandas y estrategias desplegadas por este pueblo por conservar su territorio y para deconstruir ideas estereotipadas sobre los pueblos indígenas como pintorescos y folklóricos ¿qué es lo que hace sentirse como indígenas a las personas? ¿Qué los hace sentirse parte de un territorio, de un lago y de una isla? Son preguntas siempre vigentes y que el autor aborda con detalle. Se documenta la lucha por la defensa del territorio terrestre y acuático, frente a las administraciones municipales que deseaban arrebatárselo a los residentes para emprender ciertas industrias turísticas sin consultar en absoluto con los moradores. Las nuevas generaciones y su participación en las estructuras de gobierno de la comunidad imponen una reflexión acerca de cómo integrar a la juventud que ya no desempeña tareas agrícolas exclusivamente, sino que tiene otro tipo de trabajos y aspiraciones. Se aborda también, cómo los embates neoliberales producen el efecto de fortalecer a la comunidad y de cohesionarla internamente para hacer frente a las amenazas externas. El discurso de indigeneidad que elaboran los miembros de Mezcala se fundamenta en la trayectoria histórica de la comunidad y no tanto en sus marcadores culturales externos. Bastos alude también al surgimiento del fenómeno de recomunalización que no es exclusivo de este pueblo pero que puede servir para analizar y comparar otras experiencias en Guatemala y otros países de Centro América y México.

Anita F. Tzec expone las acciones que los liderazgos indígenas latinoamericanos han emprendido con la finalidad de que se implemente el contenido de los convenios y tratados internacionales que les permitan a los pueblos indígenas superar las brechas históricas que acarrean desde hace siglos y para que puedan hacer efectivos sus derechos comunitarios a la vida, al territorio y sus recursos. Una tarea nada fácil dado que los estados aprueban, firman y ratifican las convenciones y luego carecen de la voluntad política para echarlos a andar. Lejos de ello, aprueban las operaciones de las empresas extranjeras que explotan los recursos en los territorios indígenas sin haber consultado antes con ellos. Cuando estos protestan se criminaliza su resistencia y se reprime. Según la autora, los estados latinoamericanos niegan la existencia de pueblos indígenas o les invisibilizan. No se implementan los derechos indígenas ya reconocidos. Tzec expone como ejemplo concreto distintas actividades extractivas (petroleras y madereras) que han afectado a las comunidades q’eqchi’ y mopanes del distrito de Toledo en el sur de Belice. Los q’eqchi’ y mopan han luchado tenazmente por el reconocimiento de sus derechos ancestrales, algo que la autora conoce de cerca por ser indígena, líder en su comunidad y además con experiencia en los foros internacionales de alto nivel. También existe una crítica de la autora sobre las investigaciones que, enarbolando la bandera de la academia, van y realizan proyectos en detrimento de los intereses y de la subsistencia misma de las comunidades indígenas. Ello en alusión a exploraciones arqueológicas y otras que se hacen de manera inconsulta con las comunidades. Anita Tzec finaliza su trabajo con sus propuestas de lo que debería hacerse en Belice para poder avanzar en la agenda política de los pueblos indígenas, tanto desde las organizaciones indígenas independientes como desde la institucionalidad estatal que habría que crear en el vecino país.

El proceso de búsqueda de un líder comunitario y guía de turismo, desaparecido y muerto en los alrededores de la laguna de Yolnabaj sirve de escenario social para una discusión antropológica interesante sobre la violencia, el territorio y las relaciones intra e inter-comunitarias en Nentón, Huehuetenango. Este tema es presentado por María Teresa Rodríguez en el artículo titulado “Violencia expresiva, creencias y territorio: glosa de un acontecimiento en una aldea chuj”, en donde, a partir de este dramático evento acaecido hace apenas un año en esta región noroccidental de Guatemala, se expone la manera en que se ha reconfigurado el territorio y las relaciones sociales a partir de los procesos migratorios en los que la población chuj está inmersa.

Por su parte, Edgar Esquit, en Nociones kaqchikeles y cristianas en la formación de la persona y la comunidad en Hacienda Vieja, San José Poaquil describe y analiza las maneras en que los habitantes de este municipio de Chimaltenango enseñan a sus hijos e hijas nociones de convivencia y maneras de ser que, dentro de la concepción occidental, encajarían en el concepto de “moral”, pero que probablemente en el idioma kaqchikel tienen una connotación más amplia. Este texto es resultado de un año de acuciosa investigación de campo en la cual se sostuvieron numerosas entrevistas con los pobladores practicantes de distintas religiones y espiritualidades. A partir del análisis de los discursos emitidos a través de las entrevistas, el autor plantea que las ideas o conocimientos que se reciben en las iglesias tienen también un posicionamiento e interpretación política en la comunidad. Esquit nos muestra la relevancia de comprender las nociones éticas, religiosas y políticas que se forman social e históricamente en la comunidad, a partir del idioma con que esta se comunica cotidianamente. Existen nociones kaqchikeles como niman tzij, kän richin wi’ y otras que él estudia que no tienen una traducción exacta en español y que solamente son comprensibles si se analizan las complejas interrelaciones entre el individuo, la familia y la comunidad en donde esta se encuentra inmersa. Lo que las personas mayores piensan actualmente sobre la relación con sus hijos, con la tierra, con las autoridades adquiere mayor sentido si se toma en consideración la forma en que Poaquil fue tremendamente golpeado por el conflicto armado interno o la violencia.

Lina Barrios ofrece un estudio interesante, único en su género a la fecha, acerca de los apellidos de los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala que se inscribieron en el 2014. La autora seleccionó los apellidos de origen maya, los clasificó y cuantificó de acuerdo a sus distintos significados. Además de las interpretaciones históricas, lingüísticas y antropológicas que puede darse a los apellidos de origen maya, el trabajo pretende fomentar el interés de los estudiantes indígenas de la Universidad, por conocer y valorar su pasado indígena. En parte por eso es que la autora se dio a la tarea de identificar los apellidos de los estudiantes que también aparecen en un texto importante como el Popol Vuh.

En Análisis regional de las dinámicas de movilidad, dispositivos de seguridad y políticas migratorias, Álvaro Caballeros analiza las tendencias migratorias contemporáneas y que están sucediendo a nivel continental pero particularmente en el llamado Triángulo Norte Centroamericano en su interacción de ida y vuelta con Estados Unidos. La escala de análisis de este artículo es regional y política pues se describe y analiza la manera en que los discursos presidenciales y las políticas de seguridad que derivan de este último país se traducen en acciones concretas de exclusión y xenofobia contra la población migrante centroamericana, sin distingo de edad, género ni etnicidad. Lugar central en este trabajo lo constituye la comparación entre las políticas estatales en torno al tema migratorio, notando que los países centroamericanos no las han implementado mientras que Estados Unidos sí lo ha hecho con consecuencias adversas para los migrantes, quienes son estigmatizados y criminalizados.

Por su parte, Patricia de la Roca en su artículo Las abejas mesoamericanas y la miel en la historia, cosmovisión y medicina de los pueblos mayas, destaca las bondades y los distintos usos terapéuticos de este producto natural. Asimismo, la autora emprende un recorrido por los estudios históricos y antropológicos que a nivel regional se han aproximado al estudio de la cosmovisión maya relativa al mundo de las abejas y sus colmenas. Se demuestra en el artículo que las crónicas y los manuscritos indígenas son una fuente de vital importancia para comprender cómo se insertan las abejas en el esquema del universo, según el pensamiento de los mayas. De tal cuenta, De la Roca enfatiza en la importancia de una aproximación inter y multidisciplinaria que, desde la biología, la entomología hasta la lingüística, nos permita comprender el aporte de los pueblos originarios a las terapias médicas alternativas y a los múltiples usos que tiene la miel producida por las abejas sin aguijón. Particularmente, se aborda en este trabajo las prácticas de producción de la miel de las abejas de este tipo en el municipio de Chinique, Quiché, se explica la clasificación que la población local hace de las mismas y las distintas aplicaciones que tiene la miel que producen. Aunque esta se puede utilizar para decenas de enfermedades, lo cual es una afirmación que la autora respalda en hallazgos desde la biología y la medicina, se subraya en el trabajo, su propiedad antibacteriana y su potencial para la cura del pie diabético, así como la infertilidad.

Aroldo Camposeco en su contribución Interculturalidad y pueblos indígenas en la Universidad de San Carlos aborda la manera en que se emplea este concepto particularmente en las carreras de Profesorado en Educación Primaria Intercultural y el Profesorado de Educación Media en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa de la Facultad de Humanidades. En estas carreras se ha perseguido transversalizar y enriquecer los contenidos curriculares trayendo al aula algunos elementos de las culturas indígenas para superar el colonialismo, la discriminación y otros fenómenos en las relaciones étnicas. Sin embargo, los contenidos curriculares son unos y la vivencia o las relaciones sociales interétnicas son otras. El autor analiza los contenidos de los programas, así como la composición étnica del estudiantado y de esta manera, subraya las fortalezas y debilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje sobre la comprensión e implementación de la interculturalidad en la Universidad.

En la sección de documentos, presentamos el ensayo de Jorge Solares Aguilar, Viaje al corazón de Guatemala; génesis y creación del Instituto de Estudios Interétnicos. En este trabajo, el autor trasmite las motivaciones iniciales y los objetivos que determinaron la fundación del Instituto de Estudios Interétnicos en 1992. El IDEI es uno de los más jóvenes centros de investigación en ciencias sociales de la Universidad de San Carlos y Solares expone varios hechos históricos, personales e institucionales, importantes para comprender el contexto político y social que se vivió en la USAC en los años noventa e incluso mucho antes de esta década y que son clave para la gestación del Instituto. El autor explica que este no se creó para seguir realizando investigaciones sobre las culturas per se ni para reproducir el folklore, para lo cual ya existían otros centros, dentro y fuera de la universidad. Más bien, la idea clave que inspiró la institución fue la comprensión y el énfasis en la investigación acerca de cómo se conforman las identidades étnicas y cómo los grupos sociales étnicamente diferenciados interactúan entre sí a lo largo de la historia social, política y económica del país. Este ensayo es muy interesante por cuanto reconstruye todo el ambiente social que se vivió en el país desde la década de los setentas, así como también el desarrollo de la academia en la Universidad de San Carlos, particularmente en los campos social y humanístico. Un asunto que no sucedió en un lecho de rosas sino se vio inmerso en contradicciones, pugnas, discusiones teóricas y políticas sobre una variedad de temas y conceptos dentro de los cuales figuraban aquellos de clase social, lucha de clases, las culturas y los grupos étnicos.

El Dr. Solares enseña a los lectores cómo el impulso de los sectores administrativos de la universidad es vital para echar a andar la investigación en el seno de la Universidad de San Carlos. Asimismo, se nos recuerda la manera en que la coyuntura política tuvo que ver en el empujón inicial del Instituto, es decir, la manera en que en el decenio de los pueblos indígenas y la cooperación internacional que vino a la par, fueron un vital espaldarazo para nuestro centro de estudios e investigaciones. Esto se refleja en la particular relación entre el Instituto y el sector académico noruego, especialmente con los pueblos indígenas sami, y luego con la universidad de Trmso. Las visitas que el Dr. Solares y otros académicos del instituto, como el Dr. Edgar Esquit, hicieron a la ciudad y universidad de Trmso y a otras de Noruega, en los años noventa, contribuyeron a enriquecer enfoques académicos, marcos teóricos y vivencias entre profesionales. Todo ello en el afán de lograr una comprensión holística del carácter de las relaciones interétnicas en dos lugares tan distintos (Noruega y Guatemala) pero que pese a estar distantes, habían pasado por algunos eventos similares, particularmente la exclusión y la discriminación étnicas. Cabe hacer la salvedad que este ensayo refleja algunos aspectos de la vida académica del IDEI de 1992 a 1998 periodo en el cual Jorge Solares fungió como director, y no aborda el periodo que vino después, tarea que aún está pendiente de construir.

Por último se ofrecen dos reseñas. La primera escrita por María Teresa Mosquera hace referencia a la obra Ciencia y tecnología maya, trabajo impreso en 2008 pero que tiene plena actualidad toda vez que aborda aspectos cosmogónicos, botánicos y de otra índole multi y transdisciplinar y que, por lo mismo, no pierde actualidad. Pedro Mateo Pedro escribe una reseña sobre la Theologia Indorum de Fray Domingo de Vico, un texto de particular importancia por ser la primera teología cristiana indígena escrita en k’iche’ y traducida hasta el 2017 por Saqijix Candelaria López Ixcoy. Como apunta el autor de la reseña, este material es de invaluable riqueza para los estudios lingüísticos, antropológicos e históricos. Con esta revista, el IDEI espera contribuir al avance de las Ciencias Sociales y Humanísticas, fomentar la discusión y el debate académicos; así como proveer a las instituciones públicas y privadas del país con insumos teóricos, educativos y prácticos de interés y utilidad.

Claudia Dary Fuentes

Guatemala, 28 de septiembre de 2018.

Icono
Revista Estudios Interétnicos No.29

Descargar revista

Loading