Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • OBJETIVOS
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • DIRECTORIO
  • ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
    • ÁREA DE HISTORIA E IDENTIDADES
    • ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS
    • AREA DE SALUD
    • ÁREA DE MIGRACIONES
    • MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO CULTURAL
    • CRÓNICAS INDIGENAS
  • CENTRO DE DOCUMENTACION
    • ACERCA DE
    • TITULOS
    • SEMINARIO DE INTEGRACION
    • REVISTA GUATEMALA INDIGENA
  • PUBLICACIONES
    • BOLETIN QATZIJ
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
      • 2023
      • 2024
    • LIBROS
    • REVISTA
      • SOBRE LA REVISTA
      • REVISTAS
    • MEMORIA DE LABORES
  • EVENTOS
  • COMUNICADOS
  • CONTÁCTENOS
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • OBJETIVOS
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • DIRECTORIO
  • ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
    • ÁREA DE HISTORIA E IDENTIDADES
    • ESTUDIOS SOCIOPOLÍTICOS
    • AREA DE SALUD
    • ÁREA DE MIGRACIONES
    • MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO CULTURAL
    • CRÓNICAS INDIGENAS
  • CENTRO DE DOCUMENTACION
    • ACERCA DE
    • TITULOS
    • SEMINARIO DE INTEGRACION
    • REVISTA GUATEMALA INDIGENA
  • PUBLICACIONES
    • BOLETIN QATZIJ
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
      • 2023
      • 2024
    • LIBROS
    • REVISTA
      • SOBRE LA REVISTA
      • REVISTAS
    • MEMORIA DE LABORES
  • EVENTOS
  • COMUNICADOS
  • CONTÁCTENOS
Inicio » BOLETIN QATZIJ » 2020 » Boletín Qatzij No.5: Los pueblos indígenas del oriente de Guatemala en el contexto del Covid-19
2020 BOLETIN QATZIJ

Boletín Qatzij No.5: Los pueblos indígenas del oriente de Guatemala en el contexto del Covid-19

por Barbara Rendon|Publicada 2 mayo 2020

[wpdm_package id=’667′ template=’link-template-default-ext’]

También te puede interesar

Publicada 29 julio 2021

Boletín Qatzij No. 15: Sujetar a los pueblos para que no declaren ellos mismos su independencia

Es conocida la afirmación del “Acta de la independencia de Guatemala de 1821”, en donde los criollos escribieron que era preferible declarar […]

Publicada 7 febrero 2022

Boletin Qatzij 2019

Publicada 15 febrero 2024

Boletín Qatzij No.30: Mujeres emprendedoras

Publicada 27 junio 2022

Boletín Qatzij No. 23 Kunaan Kaab: El Testimonio de los mayas sobre las abejas mesoamericanas en los códices, monumentos y otros documentos históricos

Entradas recientes

  • Boletín Qatzij 38: Indigenización del Derecho Internacional de Cambio Climático: Claves desde el fortalecimiento de la Ley de la Manicuera
  • Runimaq’ij ri tinamit: Rituales de renovación de la vida en la fiesta de Santiago, Patzicía
  • Revista Estudios Interétnicos No. 35
  • Boletín Qatzij 37: Investigar es algo más que publicar
  • Boletín Qatzij 36: La Ceiba, el árbol sagrado de la vida

  • 1
  • 66

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Boletín Qatzij No.4: Migración indígena en tiempos de crisis: Movilidad como sobrevivencia y resistencia
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Boletín Qatzij No.6: Pueblos indígenas ante la situación del Covid-19

INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERÉTNICOS Y DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

10 calle 9-37 zona1, Centro Histórico, Guatemala, Guatemala

2251-2391

© 2025 IDEIPI – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr

  • ideipi@usac.edu.gt
  • @usacideipi
  • 2251-2391